Prefacio.
1. PERSPECTIVA GENERAL.
A. Componentes de la oración. B. Estructura verbal. C. Estructura de la oración. D. Concordancia entre el sujeto y el verbo.
2. LOS SUSTANTIVOS Y SUS DETERMINANTES.
A. Los sustantivos y sus equivalentes. B. Los determinantes de los sustantivos.
3. LOS PRONOMBRES.
A. Pronombres personales. B. Se. C. Pronombres demostrativos y posesivos. D. Interrogativos. E. Exclamativos. F. Indefinidos y negativos. G. Pronombres relativos.
4. LAS PREPOSICIONES, LOS ADVERBIOS, LAS CONJUNCIONES Y LAS TRANSICIONES.
A. Preposiciones. B. Adverbios. C. Conjunciones. D. Transiciones.
5. LOS VERBOS: FORMACIÓN.
A. Modo indicativo. B. Modo condicional. C. Modo subjuntivo. D. Modo imperativo. E. Infinitivo. F. Participio.
6. LOS VERBOS: USO.
A. Presente del indicativo. B. Aspectos del pasado del indicativo: pretérito vs. imperfecto, y pluscuamperfecto. C. Tiempos compuestos. D. Formas de expresar el futuro. E. Condicional. F. Probabilidad. G. Subjuntivo. H. Infinitivos y participios presentes. I. Verbos como gustar. J. Verbos reflexivos. K. Discurso indirecto.
7. SER, ESTAR, HABER, HACER, Y TENER.
A. Perspectiva general. B. Ser vs. estar. C. Estar vs. haber. D. Expresiones con estar y tener. E. Expresiones de tiempo.
8. VARIACIONES LÉXICAS.
A. Introducción. B. Términos y expresiones. C. Cognados falsos y falsos amigos.
9. ORTOGRAFÍA.
A. Información general. B. Consonantes: dificultades de deletreo. C. Vocales y acentos. D. Enlace entre palabras: sinalefa. E. Mayúsculas. F. Números. G. Puntuación. H. Variación dialectal, Norma, Registro. I. Resumen de los cambios ortográficos del 2010.
EJERCICIOS.
Cuadros de verbos.
A. Lista de modelos de conjugación.
B. Modelos de conjugación.
C. Mini-índice de verbos.
ÍNDICE.